(El Jarillo- Miranda).- Con el objetivo de impulsar el sector agrícola de El Jarillo, este sábado, 9 de agosto, se reunieron en la posada Don Julián más de 75 productores de la zona con los representantes gremiales, para conocer herramientas tecnológicas que prometen transformar sus cultivos.
El encuentro, organizado por la Federación de Asociaciones de Productores Agrícolas de Venezuela (Fedeagro) y la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), se centró en la importancia de la "Tecnología en la Agricultura".
Durante la jornada, expertos como Saúl Elías López, presidente de la Sociedad de Agrónomos de Venezuela, y José Augusto Linárez, presidente de AVAT y CEO de Agroo, destacaron cómo la aplicación de tecnología puede mejorar significativamente la productividad en el campo venezolano.
Vicente Pérez, director ejecutivo de Fedeagro, expresó su satisfacción por ofrecer herramientas de crecimiento en un área clave para el desarrollo de cultivos de frutales y otros rubros.
Por su parte, Emilio Breindembach, subdirector de hortalizas de Fedeagro, enfatizó que estos encuentros son fundamentales para aprender y promover buenas prácticas agrícolas. Enrique Morón, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Jarillo, agradeció la iniciativa, señalando que estas actividades permiten a los agricultores "conocer la realidad del país y cómo tener mejores escenarios".
Crediagro
Una de las propuestas más innovadoras presentadas por José Augusto Linárez fue Crediagro, un nuevo sistema de financiamiento digital. Explicó que esta herramienta permite a los productores comprar insumos agrícolas en cuotas, sin trámites complicados, y opera a través de WhatsApp.
Crediagro, que comenzó a funcionar en el estado Portuguesa, ya se ha expandido a Miranda, facilitando las compras en una red de "creditiendas". Este sistema no solo ofrece acceso a insumos, sino también a otros productos y servicios esenciales para los agricultores. Linárez anunció que en los próximos días se realizarán nuevos lanzamientos en diferentes negocios del país.
Por Mariangel Martínez (CNP 13.114)